El portal de noticias más leído de la región

20 | 10 | 2022 Politicas

UCR Evolución cuestionó severamente la política de seguridad provincial

UCR Evolución cuestionó severamente la política de seguridad provincial

A través de un comunicado, expresó la preocupación ante la falta de ejecución del presupuesto que se le asignó al Ministerio de Seguridad a través de la Ley de Emergencia. Los radicales manifestaron que el gobierno de Perotti sólo gastó el 1,6% de los fondos asignados, mientras la provincia se desangra a partir del accionar delictivo y mafioso

El ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi y la secretaria administrativa Ana Morel, concurrieron a la Legislatura, para explicar en que se invirtieron los 3338 millones de pesos que se le habían asignado al Gobierno de Omar Perotti por Ley de Emergencia para gastar en seguridad.

A esta altura el único responsable de la inacción y la falta de respuestas en materia de Seguridad es el Gobernador.

Después de más de 4 horas de audiencia, la verdad es que seguimos sin respuestas y además nos llevamos varias preocupaciones. Vimos con sorpresa como la funcionaria, con total desparpajo y a veces hasta soberbia, le faltó el respeto a los legisladores y legisladores presentes.

Delante de un ministro en silencio y cabizbajo, sólo pudo mostrar una compra por 54 millones mientras el resto del dinero está atrapado en una maraña administrativa que le quita recursos a la Policía y castiga a los vecinos. 

La Ley de Emergencia es una herramienta para agilizar los trámites y obtener recursos de manera más rápida. A 10 meses de tenerla a disposición, a 2 meses de vencer, el gobierno de Omar Perotti ejecutó menos del 1,6%.

En un contexto de inflación creciente, lo que no se compró en febrero hoy cuesta mucho más. En una situación de crisis de Seguridad, los recursos que no se proveen, alimentan el sufrimiento de los vecinos que padecen robos, entraderas, asesinatos y balaceras todos los días.

La preocupación se acrecienta si pensamos en la imagen de un ministro callado y subordinado a una funcionaria con línea directa al gobernador Perotti. El Ministerio de Seguridad necesita, como ningún otro, una voz de mando clara sobre una fuerza vertical de 23 mil policías y 5 mil hombres y mujeres del Servicio Penitenciario.

Dotar de recursos a la Policía; de móviles, de combustible, de equipamiento; no puede depender, como parece ser el caso, de la decisión de una administrativa que no conoce de Seguridad. El rol del ministro parece quedar subordinado a una funcionaria que se impone ante la presencia de un superior. 

Tras este papelón le reiteramos al gobernador Omar Perotti, responsable principal de las políticas de Seguridad, que le dé a su ministro el poder necesario para llevar adelante un plan de Seguridad que lleve a mejorar este desastre. 

Gobernar bien es gestionar, invertir y dar respuestas a la gente.

El portal de noticias más leído de la región

Contactanos