20 | 09 | 2022 Politicas
Fuerte crítica de Michlig a la provincia por el conflicto docente

El Senador Felipe Michlig habló del conflicto docente y dijo que un “destrato extorsivo" del gobierno de Perotti, a la vez que agregó “tampoco los gremios se han manejado bien, pero la cuestión es que se sigue perjudicando a los chicos que van perdiendo más días de clases
Michlig destacó que al final de año se estará muy lejos de que se garanticen los 180 días de escolaridad que deberían tener.
"Quiero ser muy claro, -continuó- quien tiene la responsabilidad de garantizar el normal desarrollo de la educación es el gobierno de Omar Perotti, cosa que no viene ocurriendo por impericia y errores estratégicos, además por caprichos de negarse a abrir instancias de diálogo.
Parecería que al gobierno le da lo mismo que haya o no haya clases en la provincia, ante la desesperación y angustia que esto provoca en las familias santafesinas. Como si la pandemia no hubiese sido suficiente, siguen profundizando esta catástrofe educativa, lo cual se condice con los estudios científicos que dan cuenta de la decadencia del nivel educativo en todos los niveles”.
En tanto, el diputado Marcelo González señaló que “como decía el Senador tomamos contacto con muchos docentes en este presente muy difícil que están viviendo, con un gobierno provincial que no reconoce como debería el trabajo que ellos realizan y que tampoco abre un diálogo para resolver el conflicto para que los chicos no sigan perdiendo días de clases. Como docente que soy me duele mucho está situación”, finalizó.
Inseguridad y Plan Incluir
Sobre el tema seguridad, Michlig, manifestó que seguimos -desde que comenzó esta gestión- en un estado de anarquía, lejos de la “Paz y Orden” que decía el actual gobernador en su campaña política, por lo contrario, la inseguridad se recrudecido pavorosamente, por ejemplo, en Rosario a este ritmo la proyección indica que durante el resto del mandato de Perotti habrá 400 homicidios, si no se toman medidas contundentes”.
“Pero el diagnóstico es lamentable por donde se lo mire, si analizamos la implementación del Plan Incluir queda de manifiesto la discriminación que sufren las localidades en donde los gobiernos locales no son del mismo signo político que el de la provincia, lo cual es otra barbaridad, porque perjudican a todos los vecinos, incluso a quienes los votaron a partir de esta mezquindad y miopía política”.