El portal de noticias más leído de la región

08 | 10 | 2025 Interés General

Michlig y Scaglia entregaron un móvil al cuartel de Bomberos de San Cristóbal

Michlig y Scaglia entregaron un móvil al cuartel de Bomberos de San Cristóbal

Autoridades del cuartel de Bomberos de San Cristóbal recibieron una camioneta con todo el equipamiento de manos de la vicegobernadora Gisela Scaglia, el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González. En representación del cuartel de bomberos, asistieron el Pte. Roberto Gaitán y el vice-Pte. Alberto Ibañez

Fortalecer la prevención y proteger el medio ambiente

Con el objetivo de fortalecer la prevención y el combate de incendios forestales y rurales, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe presentó este martes una flota de 22 camionetas que serán incorporadas a tareas operativas de cuidado ambiental y respuesta a emergencias. Esta inversión de más de 2.500 millones de pesos se desarrolla en el marco del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”, financiado por un crédito de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) íntegramente destinado a la protección ambiental, y ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático en conjunto con los ministerios de Gobierno e Innovación Pública, de Economía y de Desarrollo Productivo.

Durante el acto, la vicegobernadora Gisela Scaglia recordó que “hace muy poquitos días abrimos los sobres para el nuevo centro de entrenamiento de bomberos voluntarios, y hoy estamos acá con más de 2.500 millones de pesos en equipamiento”.

“Es una experiencia única en el mundo”

Al respecto, valoró que los diputados y senadores aprobaran el crédito de la AFD, “que es una experiencia única en el mundo: es la primera vez que se prestan recursos directamente a una provincia sin garantía soberana, y que lo hace con una mirada de acciones positivas en el marco del cambio climático que nos toca atravesar”.

Finalmente, agradeció “a todo el sistema de bomberos voluntarios, estamos muy orgullosos de su tarea”.

Agilidad operativa

De las 22 unidades, 12 están preparadas para permitir una mayor agilidad operativa ante los focos ígneos y serán destinadas a reforzar el trabajo de los cuerpos que actúan en la primera línea del combate contra el fuego: diez de ellas serán repartidas en distintos cuarteles de Bomberos Voluntarios y dos quedarán en poder de la Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos.

Las 10 camionetas restantes serán utilizadas por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático para fortalecer las tareas de control, prevención y gestión en las más de 30 áreas naturales protegidas que existen en 16 departamentos de la provincia.

Fortalecimiento del sistema

Luego, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, dijo que el crédito con la AFD “fue tomado con el compromiso de cuidar la biodiversidad como una herramienta para combatir al cambio climático”.

En tanto, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, dijo que “trabajar con los bomberos fue una decisión estratégica”, y recordó que al asumir la gestión “el equipamiento que había era obsoleto, y a partir de ahí establecimos una alianza”. En ese sentido, indicó que “hoy damos respuesta con este tipo de equipamiento, pero no es la primera vez que lo hacemos: ya dotamos con distintas tecnologías, materiales y elementos de trabajo, lo que nos permite decir que Protección Civil, junto con Bomberos, hoy están a la vanguardia para atender siniestros”.

El portal de noticias más leído de la región

Contactanos